Cáncer de próstata
Conoce cuales son los síntomas, causas y tratamientos del cáncer de próstata.

Estamos seguros de que conoces o has escuchado hablar sobre el cáncer, hay muchos tipos y se presentan de diferentes formas, pero ¿sabes qué es y cómo se produce?
El
cáncer
es originado cuando las células de nuestro cuerpo crecen de una manera muy acelerada, el problema es que tenemos células en cada parte de nuestro cuerpo y estas pueden convertirse en cancerosas y extenderse a cualquier parte del cuerpo.
Hoy queremos contarte sobre el
cáncer de próstata.
Este se origina cuando las células de esta parte del cuerpo crecen de manera anormal. Existen diferentes tipos de cáncer de próstata, sin embargo, la mayoría son adenocarcinomas, este tipo de cáncer se desarrolla en las células glandulares, las cuales son encargadas de producir el líquido prostático que contiene el semen.
Tipos de cáncer
que se originan en la
próstata:
- Tumores neuroendocrinos
- Sarcomas
- Carcinomas de células transicionales
- Carcinomas de células pequeñas
La mayoría de los tipos de cáncer de próstata crecen lentamente, incluso en autopsias que se realizan a hombres que murieron por causas diferentes al cáncer, muestran que padecían de cáncer de próstata y jamás les afectó.
Causas:
Entre las
causas que originan el
cáncer, se han registrado:
- Genética
- Factores hormonales
- Factores ambientales
- Agentes infecciosos
Síntomas:
- Urgencia miccional o pérdida de la orina
- Aumento de la frecuencia al orinar
- Dolor y ardor al orinar
- Goteo posmiccional
- Sensación de vacío incompleto de la vejiga
El cáncer es una de las enfermedades que más tardan en hacerse presente, es por eso por lo que se deben realizar exámenes o estudios con frecuencia, para prevenir y en caso de padecerlo, para que sea tratado de forma oportuna.