Cáncer de ovario: síntomas
Conoce los síntomas del cáncer de ovario con el Dr. Amancio Gatica Pérez

El cáncer de ovario puede afectar a mujeres de todas las edades y es crucial estar consciente de los síntomas que pueden aparecer para poder detectarla a tiempo. Se conoce como el "asesino silencioso" debido a su tendencia a presentar síntomas vagos o inespecíficos en sus etapas tempranas.
Se origina en los ovarios, los órganos reproductores femeninos que producen los óvulos y liberan hormonas importantes para el funcionamiento del cuerpo. A medida que las células ováricas crecen y se dividen sin control, pueden formar tumores cancerosos.
Síntomas del cáncer de ovario
Es vital reconocer que los síntomas del cáncer de ovario pueden variar de una mujer a otra, y en las etapas iniciales, pueden confundirse con otras afecciones menos graves. Sin embargo, si experimentas alguno de estos síntomas de forma persistente o inusual, es importante que consultes a un profesional médico para un diagnóstico adecuado:
- Dolor o malestar abdominal: sentir dolor o incomodidad en la región abdominal, en ocasiones acompañado de hinchazón.
- Cambios en los patrones de evacuación: dificultad para orinar o cambios en los hábitos intestinales como estreñimiento.
- Sensación de saciedad rápida: sentirse llena después de comer pequeñas cantidades de alimentos puede ser un síntoma relacionado con el aumento del tamaño del ovario afectado.
- Malestar pélvico: puede causar incomodidad o dolor en la zona pélvica que persiste durante un período prolongado.
- Cambios en el ciclo menstrual: alteraciones en la menstruación, como sangrado irregular o más abundante de lo habitual.
- Fatiga inexplicada: sentirse cansada o agotada sin razón aparente.
- Cambios en el peso corporal: pérdida o aumento de peso sin causa evidente.
- Dolor durante las relaciones sexuales: experimentar molestias o dolor durante las relaciones sexuales.
El cáncer de ovario puede afectar a cualquier mujer en cualquier etapa de su vida. Es fundamental estar atentas a los síntomas mencionados y consultar a un profesional de la salud si experimentamos cambios inusuales en nuestro cuerpo.